El hipo: causas y remedios

el hipo_causas y remediosSeguro que más de una vez habéis tenido que lidiar con esa gran molestia que es tener hipo. ¿Pero sabéis qué es realmente el hipo? El hipo se forma debido a una contracción súbita durante una respiración normal, debido a algún problema del diafragma a la hora de subir y bajar para que los pulmones inspiren y aspiren el aire.

Causas de contraer hipo:

  • Comer en exceso.
  • Comer muy rápido.
  • Abusar del alcohol.
  • Irritación del diafragma.
  • Alteraciones del estómago.
  • Estados de nerviosismo o excitación.
  • Cirugía abdominal.
  • Consumir alimentos o líquidos picantes o condimentados.
  • Padecer cualquier enfermedad o trastorno que irrite los nervios que controlan el diafragma.

Remedios para detener el hipo:

No existen medidas específicas ni demostradas científicamente para frenar el hipo, y lo que para algunas personas resulta efectivo, a otros no les ayuda en absoluto, pero algunas sugerencias que podrías probar son:

  • Estornudar o toser fuertemente.
  • Dar un golpe en seco en la espalda.
  • Respirar dentro de una bolsa de papel.
  • Poner debajo de la lengua un poco de azúcar.
  • Flexionar las rodillas sobre el tórax.
  • Contener la respiración el máximo tiempo posible.
  • Beber una cucharada pequeña de limón o de vinagre.
  • Inclinar el cuerpo hacia adelante para comprimir el pecho manteniendo el aire.
  • Tomar un antiácido, esto ayuda a disminuir la irritación.
  • Chupar el zumo de un trozo de jengibre durante unos 10 minutos.
  • Tomar una cucharada de mantequilla de cacahuete.
  • Que te den un buen susto cuando te encuentres desprevenido.
  • Masajear la espalda o abdomen, esto puede relajar el diafragma.

El hipo suele ser un trastorno pasajero y benigno, que apenas dura unos minutos y se resuelve espontáneamente, pero en casos excepcionales puede durar días, semanas, o meses. Si tienes hipo por un tiempo prolongado, lo mejor es visitar al médico, ponte en contacto con nosotros y disfruta de fantásticos copagos en centros de calidad.