El hígado es el órgano que tiene más de 400 funciones en nuestro organismo, entre las que destacan su capacidad para depurar la sangre, facilitar la digestión de las grasas y aumentar la actividad metabólica. Debido a esto, es importante que a través de buenos hábitos, bebidas y alimentos saludables estimulemos su limpieza, proporcionándole los nutrientes que requiere para que trabaje en perfecto estado.
Todos los alimentos necesitan ser procesados por el hígado, y hay algunos alimentos que son difíciles de descomponer y digerir (como las frituras, las grasas animales o las harinas procesadas). Estos alimentos producen una gran cantidad de subproductos tóxicos cuando se digieren. Por eso, si en tu dieta diaria sueles consumir estos alimentos, necesitas desintoxicar el hígado.
Los alimentos que ayudan a desintoxicar el hígado son:
- El ajo: Está recomendado para activar las enzimas del hígado y eliminar las toxinas. Así mismo, contiene selenio y alicina, que permiten una limpieza también de este órgano.
- El pomelo: Aumenta el mecanismo natural de desintoxicación por su aporte en vitamina C en grandes cantidades y antioxidantes. Un vaso de zumo de pomelo recién exprimido por las mañanas en ayunas ayuda a excretar sustancias cancerígenas.
- La zanahoria y remolacha: Su gran contenido de beta-caroteno y flavonoides estimula la función hepática.
- Cardo mariano: El cardo mariano es eficaz para limpiar y reparar los tejidos del hígado. Esta es una de las hierbas más comunes que ayudan a mantener el hígado en perfectas condiciones.
- El té verde: Es una bebida que tiene muchas propiedades beneficiosas para el hígado. Uno de sus compuestos, la catequina, estimula las funciones de este órgano y, además, nos ayuda a adelgazar de forma natural.
- Las infusiones: Otras de las maneras más efectivas para limpiar el hígado, es añadiendo infusiones de diente de león, fenogreco y jengibre, entre otras. Son plantas con grandes propiedades desintoxicantes que serán de gran ayuda. Se aconseja beberlas media hora después de haber comido o en ayunas.
- Limones y limas: Estas frutas cítricas por su gran cantidad de vitamina C, ayuda al organismo a sintetizar materiales tóxicos que contiene el agua. Beber zumo de limón o lima recién exprimido en la mañana ayuda a estimular y depurar el hígado.
- Las hortalizas de hoja verde: Como las espinacas o las acelgas son ricas y nutritivas y se pueden comer crudas, cocidas o en zumo, aportando clorofila que ayuda a absorber muchas toxinas del torrente sanguíneo. Neutralizando los metales tóxicos, los pesticidas y los productos químicos de los alimentos protegiendo al hígado.
- El aguacate: Ayuda a la producción de glutatión, elemento muy útil para la limpieza hepática y para eliminar toxinas. Se recomienda consumir.
- La manzana: Su alto contenido de pectina y otros componentes son buenos para la liberación de las toxinas del tracto digestivo.
- El aloe vera: Contiene propiedades purificantes y laxantes que estimulan la limpieza del hígado y colon. Cuenta con 3 esteroles vegetales, cuya acción reduce la grasa en la sangre y alivia la digestión.
- El aceite de oliva: Gracias a sus lípidos, se eliminan toxinas y disminuye la sobrecarga tóxica del hígado.
- Los granos: Como el arroz integral contienen vitaminas del complejo B, que ayudan en el metabolismo de las grasas, descongestionando el hígado.
Incluye estos alimentos en tu dieta y pon tu hígado a salvo. En el caso de tener que visitar al médico, ponte en contacto con nosotros y disfruta de fantásticos copagos en centros de calidad.